Fin
de semana atípico el que se vive en las tres provincias después de la
unánime decisión de acudir a la huelga a modo de presión y protesta ante
las últimas políticas seguidas a nivel nacional.
El
balón no correrá durante estos dos días sobres los respectivos terrenos
de juego que abarrotan el panorama futbolístico valenciano. Llegó el
día de decir “basta”, por lo que ninguna categoría gestionada por la FFCV
será partícipe este fin de semana en un partido oficial, algo que no
estaba previsto a principios de campaña pero que prácticamente no ha
habido más remedio que realizar, pues las nuevas pautas, sobre todo
económicas, dictaminadas a nivel estatal en cuanto a materia de fútbol regional han llevado a la mayoría de federaciones a plantarse.
Así pues, con el único quebradero de cabeza surgido a raíz del anuncio de la huelga ya solucionado, es decir, las fechas en las que se recuperará la jornada
que tenía que haberse disputado entre hoy y mañana, tan sólo queda ver
si este primer movimiento de la Federación Valenciana tiene su efecto o
cabrá efectuar más para demostrar el desacuerdo que ahora existe. No
obstante, dicho organismo no está solo en esta lucha, ya que ya son más de quince las federaciones,
en concreto dieciocho, que han recurrido a una primera huelga como
forma de presión y protesta, como por ejemplo la de Castilla-La Mancha,
Extremadura, Cantabria, Castilla y León, Catalunya o Murcia, la última
en unirse tras su anuncio de hace dos días. Además, se espera que
durante la próxima semana otras se adhieran a este elenco; y no sólo
eso, pues también podrían entrar en juego el resto de federaciones de
otros deportes como el baloncesto, voleibol, taekwondo, etc.
Por
todo ello, y con la idea de que el Gobierno de España se eche atrás con
la anunciada Ley de Emprendedores, aplicada por el Ministerio de Empleo
y Seguridad Social, que obligará a los clubes modestos a dar de alta en
el régimen de la Seguridad Social a sus colaboradores, se espera que
empiece a dar resultado, ya de la otra forma se podría volver a
paralizar otra jornada. De momento, el paro en este fin de semana ya repercute en los planes de muchos equipos,
como por ejemplo en Preferente, en donde se vivirá dos semanas sin
fútbol, ya que el 14 y 15 de marzo son las breves vacaciones estipuladas
cuando se fijó el calendario. Sin embargo, son varios los equipos que ya se están poniendo de acuerdo en adelantar a la fecha de sus partidos de la Jornada 26 (cuyos compromisos deberán jugarse antes del 6 de abril) para posteriormente disfrutar del parón por la Semana Santa
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada